Se describe el concepto de Rendimiento (grado de completación o
eficiencia) de una reacción química, utilizado en Estequiometría para
determinar la relación entre la cantidad de sustancia real (que reacciona o se
produce) y la cantidad de sustancia teórica (que reacciona o se produce). Se
explica la forma cómo debe calcularse el rendimiento de una reacción química,
que debe ser como un “porcentaje de rendimiento” (%R). Se ilustra un ejemplo
para el cálculo del “porcentaje de rendimiento” para una reacción en donde se
obtiene óxido nítrico a partir de amoniaco.
eficiencia) de una reacción química, utilizado en Estequiometría para
determinar la relación entre la cantidad de sustancia real (que reacciona o se
produce) y la cantidad de sustancia teórica (que reacciona o se produce). Se
explica la forma cómo debe calcularse el rendimiento de una reacción química,
que debe ser como un “porcentaje de rendimiento” (%R). Se ilustra un ejemplo
para el cálculo del “porcentaje de rendimiento” para una reacción en donde se
obtiene óxido nítrico a partir de amoniaco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario